Calculadora de precios de servicios
Datos del servicio
Rellena estos datos y pulsa "enviar" al final de formulario, si quieres que te llegue un informe con tu precio.
Nombre del servicio
Email
Escribe por aquí tu email si quieres que te llegue un correo con los datos que has introducido. Así siempre tienes a mano este precio.
Costes de personal
En la venta de servicios, suele ser el coste más alto.
Coste de tu hora de servicio
¿Cuánto le cuesta a tu negocio una hora de tu tiempo?
Número de horas que destinarás a realizar este servicio
No sólo debes contar las horas que estás con el cliente, si no las que tardas en preparar las sesiones.
Coste de otros profesionales, si los necesitas
¿Cuánto le cuesta a tu negocio una hora de su tiempo?
Número de horas que destinarán a realizar este servicio
Debes tener en cuenta, todo lo que te van a cobrar a ti para realizar este servicio.
Costes que están directamente realcionados con tu servicio
Son los costes que están directamente relacionados con tu negocio. Por ejemplo, si tuviéramos que alquilar una sala para ofrecer el servicio, sería el coste de la sala. En cambio, no incorporaríamos Zoom, ya que lo podemos usar para otros servicios o para reuniones internas.
Costes directos
Son los costes que están directamente relacionados con tu negocio. Por ejemplo, si tuviéramos que alquilar una sala para ofrecer el servicio, sería el coste de la sala. En cambio, no incorporaríamos Zoom, ya que lo podemos usar para otros servicios o para reuniones internas.
Costes indirectos
Aquí, tendríamos que meter herramientas u otros costes que no sólo usamos con este producto, sino con otros. Por ejemplo: Zoom, Zapier, la Cuota de Autónomos, la cuota de tu gestor... (mete la suma de todos los costes).
Costes indirectos
Número de horas que tu negocio está abierto al día
Hidden
Total de costes indirectos
Cálculo del precio
Ahora sí, llegamos a la parte donde calculamos el precio.
Precio Mínimo Viable
Esto será el coste del servicio para tu negocio. Vendiendo a este precio, no ganas, pero en caso de imprevistos, puedes perder dinero. ¿Es muy alto?, revisa los otros campos, porque todavía debería subir más.
Margen
Establece el margen que tendrán tus precios. Si va a ser un 20%, introduce 20, si será un 10%, introduce 10. Recuerda que el margen es lo que dará oxígeno a tu negocio. Debes poner siempre algo, y será esta parte, la que rebajes en caso de que quieras hacer algún descuento. Nunca puedes vender por debajo del Precio Mínimio Viable.
Hidden
Cálculo del margen como tanto por ciento
Precio antes de impuestos
Impuestos
Debo pagar IVA
Debo poner IRPF en las facturas
Introduce tu tipo de IVA
¿Cobras IVA al 21%?, entonces escribe 21. Si lo cobras al 10%, escribe 10, o si lo haces al 4%, escribe 4.
Introduce tu tipo de IRPF
¿Pones una retención del 15% en tus facturas?, entonces pon 15. Si es del 7%, escribe 7.
Hidden
Cuota de IVA
Hidden
Cuota de IRPF
PVP
Será el precio al que puedes vender al público. ¿Es muy alto?, revisa los costes o aporta más valor.